
Cuando decidimos viajar, no todos tenemos a alguien con quien ir o no siempre nos pueden acompañar en nuestras aventuras, aunque también viajar solo es una completa gran experiencia, imagínate si lo hacemos con nuestra mascota, el que nos acompaña a todos lados y no nos abandona, también puedes pasar una experiencia única, pues demos la oportunidad a nuestras mascotas de conocer nuevos lugares, así como lo conoceremos nosotros.
Por lo tanto, que mejor compañero y amigo podemos tener que nuestro amigo peludo, por lo que hoy te mostramos que necesitas para llevarlo contigo en esas aventuras con respeto a sus cuidados, documentación, transporte etc.
Todo lo que debes saber si quieres viajar con tu mascota

- Lo primero que debes tener en cuanta, para viajar con tu mascota, es a que destino te vas a dirigirte y que tipo de trasporte vas a utilizar pues para cada destino hay diferentes cosas que debes tomar en cuanta.
- Viajar en coche o carro: si la mascota es pequeña debe viajar utilizando una jaula el cual se coloca en el asiento trasero, en el dónde colocamos los pies o también pueden colocarlo en el maletero junto con una rejilla que divida la maleta de los asientos esta opción es más para las mascotas de gran tamaño, otras opciones también podrían ser cinturón de seguridad para mascotas.
- Viajar en tres: hay trenes donde tu mascota puede viajar al lado tuyo sin problemas, solo utilizando su correa y bozal y si son pequeños pueden viajar dentro de un trampolín o jaula.
- Viajas en avión: todo depende de las restricciones de la aerolínea y del tamaño de tu mascota pues hay aerolínea donde permiten que tu mascota viaje en cabina con su dueño esto si la mascota es pequeña y utilizando correa y bozal, en caso contrario deben viajar en bodega, en una jaula y con las indicaciones de cada aerolínea por lo que se recomienda averiguar de ante mano que necesita para viajar.
- Para viajar con tu mascota por Europa, necesitas la documentación del mismo es decir “pasaporte de animal de compañía” el cual es una cartilla de vacunación que puede utilizar por toda Europa.
Si no viajas por Europa debe llevar su cartilla del veterinario con todas sus vacunas correspondientes actualizado y debe poseer un certificado que conste su buena salud despachado por su veterano, junto con una hoja firmada y sellada que indique que fue revisado y está en perfectas condiciones.
- Si son viajes muy largos y tu mascota sufre de mareos y nauseas, debes medicarlo para que este sedado durante el viaje.
- Colocar a tu mascota en un lugar cómodo y seguro, sea en avión, tren o carro, debes transportarlos en una caja, bolsa o jaula que tenga donde tomar agua y donde colocar la comida al igual que una entrada de aire, esto debe ir adecuado a su tamaño y peso.
- No llenes a tu mascota de comida y bebida y menos si viajaras en tres o avión, ya que en estos lugares no puedes sacar a tu mascota a que haga sus necesidades.