
El herpes es una infección causada por el VHS (virus del herpes simple). Afecta a los genitales externos, la región anal, las superficies de la mucosa y la piel de otras partes del cuerpo.
El herpes se considera una enfermedad a largo plazo. Sin embargo, muchas personas nunca han padecido los síntomas, incluso aunque sean portadores del virus, es algo raro cierto?
Los síntomas incluyen ampollas, úlceras, disuria, herpes labiales y secreción vaginal. Aunque no existe ninguna cura, se puede tratar con medicamentos y remedios caseros.
- Hay dos tipos de virus del herpes simple: VHS-1 (herpes tipo 1 o herpes oral) y VHS-2 (herpes tipo 2 o herpes genital).
- Más del 50 por ciento de los estadounidenses padecen VHS-1.
- Alrededor del 15,5 por ciento de los estadounidenses entre 14 y 49 años padecen VHS-2.
- Practicar sexo oral con alguien que tenga herpes labial eleva el riesgo de infectarse.
- Es imposible contagiarse de herpes genitales en el asiento de un baño, lo podemos adquirí en la playa, tenemos que saber que el herpes es una infección que no necesariamente la tenemos que adquirir por la vía sexual, tenemos que estar claros de eso!
Síntomas

La mayoría de las personas no experimentan síntomas durante meses o años tras haberse infectado con el virus. Los pacientes que padecen síntomas durante la etapa inicial generalmente empezarán a notarlos unos 4 días después de la exposición (la media ronda entre los 2 y los 12 días).
Muchas personas con VHS padecen herpes recurrentes. Cuando alguien se infecta por primera vez, las recurrencias tienden a aparecer con más frecuencia. Sin embargo, con el paso del tiempo, los periodos de remisión se alargan, por lo que, cuando aparecen, tienden a volverse menos graves.
Síntomas durante la infección primaria
La infección primaria es un término utilizado durante un brote de herpes genital y se produce cuando una persona se infecta por primera vez. Los síntomas pueden ser bastante graves e incluir:
- ampollas y úlceras en los genitales externos, en la vagina o en el cuello uterino;
- secreción vaginal;
- dolor y picazón;
- ganglios linfáticos inflamados y sensibles;
- disuria;
- temperaturas altas (fiebre);
- malestar (sentirse mal);
- herpes labiales, o
- ampollas enrojecidas en la piel.
Es decir son muchos los síntomas que puedes tener, por ello si ves que tienes alguno es muy importante recurrir a un médico para poder ver qué es lo que tienes.
Causas

Cuando el VHS se presenta en la superficie de la piel en una persona infectada, se puede transmitir de forma fácil a otro individuo a través de la piel humectada que recubre la boca, el ano y los genitales. El virus también puede expandirse a otros individuos mediante otras zonas de la piel, como el área que rodea los ojos. Entonces es muy importante el evitar los besos con las personas que tengan este tipo de ampollas en la boca.
Y siempre debemos usar protección al tener relaciones sexuales, porque nunca sabemos que tan sana este la otra persona, es mejor estar seguro.
Tratamiento
Remedios caseros que pueden ayudar, como por ejemplo:
- La ingesta de analgésicos, como el paracetamol o el ibuprofeno.
- Los baños con agua salada ayudan a aliviar los síntomas.
- Los baños calientes en general.
- La aplicación de vaselina en la zona afectada.
No existe ningún medicamento que pueda eliminar el virus del herpes.
Entonces ya sabemos que no existe cura para ello, por eso debes de cuidarte mucho y estar al pendiente de cualquier cosa que te veas extraña en tu cuerpo.