
Un nuevo miembro viene en camino próximamente para agrandar, llenar y ser llenado de mucho amor y ternura, hay que estar muy preparados para recibir a este nuevo integrante de la familia y uno de los lugares más importantes que debe estar listo cuando el bebé llegue es su propia habitación.
Además de los brazos de papá y mamá, la habitación será el lugar en donde tu bebé pasará la mayor parte de su tiempo neonatal. Los que han tenido hijos antes ya tienen una idea de más o menos cómo se debe decorar un cuarto de bebé, pero si es la primera vez que tienes un hijo o simplemente deseas mejorar, continúa leyendo.
Elementos importantes para decorar la habitación de tu bebé
Si ya te encuentras en el sexto mes de tu embarazo e inicias los planes de planificación para decorar la habitación de tu futuro hijo o hija, entonces es recomendable que cojas papel y lápiz y empieces a tomar nota sobre estos consejos que te daremos.
Lo principal es que debes tener las medidas de la habitación para que tengas una visión clara del espacio con el que cuentas y así logras calcular el tamaño de los objetos que estarán pronto dentro de la misma, evitando su saturación y la creación de incomodidad al bebé.
Es importante que la habitación sea un lugar cómodo y seguro para el pequeño bebé, por eso es indispensable que escojan una habitación amplia y que no tenga tanta recepción de ruido. También es relevante que la habitación esté iluminada, además es recomendable que la habitación cuente con varias zonas en las que pueda recrearse o descansar.
Asegúrate de que ningún enchufe quede al alcance de tu bebé para evitar accidentes, de igual modo, presta atención a cualquier área de la habitación que contenga algún cable también al alcance del bebé, además, debes asegurarte de que la pintura con la que pintes las paredes no contenga plomo dentro de sus ingredientes porque es tóxico.
Lo que no debe faltar al decorar la habitación de tu bebé

Lo que nunca debería faltar en la habitación de un bebé es una cuna, tómate tu tiempo escogiendo la ideal para tu bebé porque pasará mucho tiempo dentro de ella, procura que la cuna contenga barras en donde la separación no supere los 6 cm para evitar que el bebé introduzca su cabeza y se atasque. También es importante que cuente con cortinas, para regular la entrada de luz solar durante el día.
Con respecto al color de las paredes, depende del tipo de habitación que quieras otorgarle a tu bebé, los tonos claros como el beige darán un aire más clásico o elegante y los tonos más coloridos o vivos, transmiten alegría. Sin embargo, para los pequeños de la casa se recomienda usar colores suaves porque permiten que se sientan tranquilos.
Además, no puedes olvidarte del sitio en el que debes guardar la ropa y artículos de higiene del niño: el armario y cambiador. También puedes incluir una bañera y una mecedora para cuando tengas que pasar tiempo arrullando al bebé para dormir.
Mientras vaya creciendo el bebé puedes ir agregando más accesorios a la habitación como caja de juguetes, peluches y más, por ahora no sería recomendable porque el niño no puede jugar con estos objetos y podrían ser peligrosos para él.