La telepatía es la habilidad que permite leer la mente de las personas. No es inherente, por lo que puede ser adquirida. Para aprenderla, es preciso creer que existe. Solamente bajo una firme creencia te mantendrás receptivo y practicarás las veces que sea necesario hasta adquirir resultados.
¿Qué determina la eficacia de la telepatía?
Se recomienda localizar a una persona con las mismas creencias para que la practica tenga un grado de éxito significativo. No será lo mismo enviar un mensaje a una persona dispuesta a recibirlo porque se mantiene firme y abierto a la posibilidad, que intentarlo con alguien que piensa que es imposible.

Dentro del proceso de práctica los involucrados deberán desconectarse de sus sentidos, ya que pueden distraerle. Es recomendable usar tapones -se quedará en silencio completo- o usar audífonos – con el objetivo de colocar música de meditación suave-, se debe también proteger los ojos. Así será más fácil poder enfocarse en el envío y recepción de mensajes.
Practica yoga, meditación o ejercicios de respiración. A través de ellos las personas desarrollan un significativo control de emociones y estados mentales. Esto será ideal para el aprendizaje de telepatía.
Es fundamental limpiarse de energías negativas, abriéndose hasta lograr un estado que favorezca la sincronización con lo divino.
Cómo enviar o recibir los mensajes telepáticos
La telepatía es la capacidad de leer mentes. No obstante, antes de desarrollarla en su totalidad el individuo deberá aprender a recibir o enviar un mensaje. Las siguientes técnicas serán quienes favorezcan la labor.

Visualización: El emisor deberá imaginarse al receptor recibiendo el mensaje. Es fundamental que la mente pueda ver los detalles en su totalidad. De no estar en presencia del otro, deberá buscar alguna fotografía para estudiar su rostro.
Sensación: Tanto receptor como emisor deberán incentivar la sensación de estar junto al otro. Las emociones y sentimientos generados entre ellos será un factor sustancial para crear conexiones mentales y colocar en práctica la telepatía.
Enfocarse en el mensaje: El proceso debe ser lento. El emisor tiene que enfocar su mente en el mensaje que enviará. Al inicio será complejo transmitir y recibir frases, por lo que se recomienda iniciar con una imagen o palabra. Imagina un objeto y los detalles que lo rodean. El sabor, tacto, temperatura, sensación, entre otros. La eficacia de la transmisión se maximiza según la vivencia interna del emisor.
Transmisión: Luego de que se hayan realizado los ejercicios previos, se debe iniciar el envío del mensaje. Los pasos serán los siguientes:
- El emisor debe imaginar la manera en que el mensaje que enviará recorre desde su mente hasta la del receptor. Hacemos hincapié en que debes de tener una imagen clara del rostro. El mensaje debe ser escrito en un papel.
- Mientras tanto, el receptor debe estar en un estado de relajación y abierto para recibir el mensaje. Tras recibirlo, proceda a escribirlo.
- Al finalizar, ambos deben comparar los resultados.
Es probable que los primeros intentos de los involucrados sean fallidos. Esto quedará determinado, en parte, de las personas que lo practican y la conexión.