
Hoy en día las notas de prensa, siguen siendo muy importantes, pues es una manera de comunicar información de cualquier tipo y más a través de los diferentes medios que existe, ya que no implica una gran cantidad de dinero, como lo puede ser puede ser la publicidad, es por ello que las empresas siguen usando este medio de comunicación, ya que una nota de prensa eficaz nos permite alcanzar los objetivos.
Una nota de prensa es un documento escrito que informa una noticia y es enviado a los medios de comunicación, este se ha convertido en un elemento muy básico en la comunicación corporativa, por lo que debe interesar a los medios de comunicación, y no puede ser un mensaje publicitario
Sin embargo, para poder publicar dicha información, no basta con escribir una buena nota de prensa, pues se deben de seguir una serie de pasos, para que la nota de prensa sea de manera perfecta, de igual forma enviar notas de presas de forma masiva no es efectiva, se debe de conocer a los periodistas y hacerles el envió de la nota de forma más personal.
Cómo hacer una nota de prensa

Para poder redactar una nota de prensa tenemos que saber primero cual viene siendo su estructura, pues este tipo de documento debe ir de la mejor manera. En realidad, no es más que una noticia y su estructura es muy parecida, a en así hay otros aspectos a tener en cuenta en su redacción.
1. Encabezado: es la parte superior del folio y está compuesto por varios elementos.
· Título de nota de prensa: se debe escribir en la parte de arriba «Nota de prensa» para que el periodista sepa el tipo de documento que está recibiendo.
· Fecha y lugar: se debe colocar a la derecha la fecha de envío y el municipio desde donde la envías.
· Logotipo: debe ir siempre el logotipo de tu empresa lo puedes colocar ocupando toda la franja superior o arriba y a la izquierda alineado con la fecha y el lugar.
2. Titular: es necesitas un título que enganche, que cautive al periodista y que le envite a seguir leyendo, debes recordar que tiene que ser una frase de las líneas como máximo y que reuma el contenido de la nota de prensa, se debe colocar en negrita, pero no en cursiva y no lleva punto final.
3. Entradilla: en este se reúne toda la información de la nota de prensa, es un resumen en el que se debe contestas las 5 preguntas del periodista: Que? cuándo? donde? quién? y por qué?
4. Cuerpo de la nota de prensa: desarrollamos la información de menos importancia, ya que no sabemos si el periodista va a leer todo el texto, por lo que escribimos lo más importante al principio para garantizar que lo lea.
5. Información de la empresa: se debe redactar otro párrafo con la información sobre la empresa, institución, asociación o persona publica, lo más indicado es que este separado del cuerpo de la nota de prensa, el cual podemos colocarlo en negrita y con alguna separación.
6. Contacto: En este espacio debes añadir el nombre, cargo, teléfono y dirección de correo electrónico de la persona que se va a encargar de atender a los medios o del responsable de prensa. Este apartado es imprescindible.
7. Material complementario: Adjunta fotografías, enlaces a vídeos corporativos con más información de la empresa. Tiene que ser material de calidad y que pueda facilitar la tarea a los medios de comunicación.