La tecnología Android en sus comienzos era totalmente distinta a lo que en la actualidad estamos acostumbrados a ver, esto debido a que este sistema operativo estaba adaptado solamente a los teléfonos inteligentes pero con teclado físico. El primer teléfono móvil en llegar a adaptar este sistema operativo fue el Sooner, este dispositivo era muy similar al BlackBerry que nosotros conocemos, ya que todo se manejaba por el teclado físico más no por pantalla táctil.
A pesar que se dice que los nombres de cada una de las versiones de Android tenían o tienen nombres de postres, las primeras versiones que se manejaron y que no salieron a ser manipuladas por los usuarios ya que fueron usadas como pruebas no tienen esta particularidad en sus nombres,

La primera versión en desarrollarse la llamaron Android 0.5 Milestone 3, el programa se aplicó a los dispositivos (Sooner), ya que su pantalla era pequeña y las aplicaciones que se usaron eran las más básicas como el navegador, el mapa de Google o también conocido (Google Maps), entre otras aplicaciones básicas del teléfono. A pesar de la instalación de esta versión en estos teléfonos no salieron a la venta para el público.
Luego de tres meses de la aparición de Android 0.5 Milestone 3, llega Android 0.5 Milestone 5 y cambia de manera radical a Android, ya que desaparece la interfaz adecuada a los teléfonos con teclado físico como el conocido BlackBerry y aparece la interfaz para los teléfonos inteligentes con pantalla táctiles y esta nueva imagen sería perfeccionada por botones físicos dentro de la pantalla del dispositivo.
La nueva interfaz trataba de ser más llamativa para los usuarios ya que era primera vez que se implanta el panel de notificaciones que es uno de los elementos principales de este sistema y el cual sigue en vigencia a diferencia de la pantalla de inicio del sistema que ha cambiado y no tiene parecidos con la versión actualizada de Android 8.0 ya que no se podía modificar, el fondo de pantalla era estática y tenía una sola página con barra lateral que estaba compuesta por varios accesos directos a las distintas aplicaciones
Esta versión Android 0.5 Milestone 5 estaba dirigida al uso de emuladores ya que su utilización no estaba dirigida a dispositivos físicos y por ello gran parte de las funciones del sistema no se encontraban a disposición del usuario.
Gracias a la empresa Google que en el año 2005 se interesa por este sistema y se la compra a sus fundadores y la mejora a través de los años, siendo en Septiembre del 2008 cuando sale al público la primera versión de Android llamada Android 1.0 Apple Pie. Lo que jamás se imaginaron los creadores de Android fue que este iba a llegar a convertirse en el sistema más usado a nivel mundial, ya que en sus comienzos lo que se quería era perfeccionar el uso de cámaras digitales esto debido a que para ese momento las cámaras eran el boom de los dispositivos de alta gama.