Ventajas de la miel
¡La miel no es un secreto para absolutamente nadie! Hecho por determinados géneros de abejas del néctar de las flores, es un edulcorante natural apreciado por bastante gente. ¿Por qué razón? Por el hecho de que hay miel para todos y cada uno de los gustos: de la miel de abeto con sabor fuerte a la miel de limón más suave, pasando por la miel de romero con fragancia y más…
Mas eso no es todo, en tanto que la miel asimismo tiene muchos beneficios. Por ejemplo, se utiliza mucho en las medicinas tradicionales de múltiples zonas del planeta. Es antioxidante, relajante, cicatrizante, hidratante, antibacteriano, anti fúngico, estimulante inmunológico, sedante y, para prosperar, asociado al adelgazamiento.
De qué manera consumir la miel
La miel orgánica es un edulcorante natural que puede reemplazar al azúcar blanco extraído de la remolacha o bien la caña de azúcar cada día, que no contiene micronutrientes: hablamos de “calorías vacías».

En verdad, aparte de las ventajas citados previamente, la miel ha de ser privilegiada por otra razón: su valor nutritivo. Sí, es rico en calorías (unos 300kcal por cada cien g, en frente de 385kcal por cada cien g de azúcar blanco), más en contraste al azúcar blanco, tiene vitaminas, antioxidantes y minerales: calcio, magnesio, hierro, vitamina C, además de otros nutrientes.
La dieta de miel, así mismo, es un método eficaz para bajar de peso, y esto es muy simple: sólo tienes que consumir una cucharada de miel antes de dormir, lo que va a ayudar a regular el deseo de azúcar al día después.
Cabe señalar que la miel orgánica es preferible al azúcar blanco por razones nutricionales, singularmente cuando se está en un programa de pérdida de peso. Más cuidado, todavía está repleto de azúcar (unos ochenta gramos por cada cien gramos).
Entonces, si verdaderamente deseas adelgazar con la dieta de la miel, es imprescindible practicar una actividad física con el permiso del médico, mantener bajo equilibrio tu nutrición y reemplazar a diario los edulcorantes tradicionales por stévia o bien un poco de canela molida.