
Todos los años las personas suelen proponerse el objetivo de llevar un estilo de vida más saludable: comer más vegetales y verduras, bajar de peso y hacer más ejercicio, todo esto con el objetivo de sentirse mejor o para alcanzar sus objetivos corporales soñados.
Al principio todo puede llevarse a cabo con mucho entusiasmo, tal como ha sido propuesto, sin embargo, para algunos hacer ejercicio se puede ir convirtiendo en una tarea dificultosa, por temas diversos como que no les queda tiempo para ir y cumplir con la inscripción en un gimnasio o para salir por los parques o calles a trotar. Aun así, esto no es un impedimento para que alcances tus objetivos. A continuación, te explicamos por qué.
Ejercicios que puedes realizar fácilmente desde casa
Cuando se te dificulta realizar una actividad por falta de tiempo u organización, siempre existe una solución, otra alternativa. En este caso, si te cuesta asistir a un gimnasio puedes optar por realizar ejercicios desde casa.
Pues para estar en forma no es necesario que cuentes con muchas máquinas de ejercicio, pesas y más material deportivo, solo basta con tus ganas de cumplir tu objetivo, fuerza de voluntad y dedicar al menos 30 minutos diarios para hacer estos ejercicios.
Algunos ejercicios que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar son: las sentadillas, el escalador, saltos de estrella, abdominales de bicicleta, flexiones, planchas, burpees y desplantes.
¿Cómo se realizan los ejercicios desde casa?

Como puedes observar la cantidad de ejercicios es variable y puedes ir alternándolos o consultar con un nutricionista cuáles combinaciones podrías hacer de estos ejercicios para conseguir tus objetivos.
- Sentadillas: es un ejercicio muy sencillo, es útil para tonificar el área de los glúteos y también las piernas, siempre y cuando se realicen de forma adecuada. Debes abrir tus piernas y situarlas un poco más allá de la altura de tus hombros y debes flexionar tus rodillas mientras bajas tu cadera, como si te fueses a sentar en una silla muy pequeña, mientras lo haces debes mantener tu espalda recta, apretar tu abdomen y evitar que las rodillas sobrepasen la punta de los pies.
- El escalador: es útil para tonificación de piernas, torso y la parte superior. Debes colocarte en el suelo en posición de plancha, apoyas tus manos en el suelo, estira los brazos y con la espalda recta y apretando tu abdomen y glúteos debes llevar las rodillas al pecho, primero con una pierna y luego con la otra, alternándolas rápidamente.
- Saltos de estrella: también es un ejercicio sencillo y que te ayudará a quemar muchas calorías, solo debes abrir y cerrar tus piernas y brazos mientras saltas. Cuando abres las piernas, tus brazos deben quedar arriba.
- Abdominales de bicicleta: una excelente opción para el área de la parte baja abdominal, recuéstate sobre el suelo boca arriba y lleva tus manos detrás de tu cabeza, eleva ligeramente el tronco, sin forzar tu cervical e intenta tocar la rodilla izquierda con tu codo derecho mientras la acercas a tu pecho y lo mismo con tu otra rodilla.
- Abdominales clásicos: útiles para tonificar el abdomen y mejorar la postura corporal, recuéstate sobre el suelo, dobla tus rodillas y coloca tus manos detrás de tu cabeza, impulsa tus hombros hacia arriba y luego te devuelves al suelo.
- Flexiones: para realizar este ejercicio debes colocar tus dos manos en el suelo mientras mantienes tus brazos extendidos, mantén las piernas estiradas y tu cuerpo debe formar una línea recta, para empezar las flexiones solo debes doblar tus codos y bajar tu cuerpo, luego subir y bajar sucesivamente.
- Planchas: es un ejercicio que te ayuda a mejorar la fuerza del torso, debes colocarte con los brazos estirados en el suelo y las piernas estiradas, todo tu cuerpo debe estar recto como si hicieras una flexión, pero sin moverte.
- Burpees: son ejercicios buenos para todo el cuerpo, es sencillo de ejecutar, pero difícil de mantener el ritmo, consiste en saltar con los brazos apuntando hacia arriba luego colocar los brazos extendidos en el suelo y colocarse en posición de plancha, luego volver a la posición inicial.
- Desplantes: orientados a fortalecer los glúteos, la posición es como si fueras a arrodillarte para pedirle matrimonio a alguien, solo que la rodilla más cercana al suelo no lo debe tocar y lo que debes hacer es bajar en esta posición, subir y saltar, luego volver a la posición inicial.