La historia de la tecnología está constituida por ideas revolucionarias que tardan décadas aguardando el desarrollo de los sistemas y consecución de materiales que permitan hacerlas realidad. Considerando el aumento dentro de estas mediciones, los científicos planean hacer uso de la inteligencia artificial para que el proceso pueda agilizarse.
Utilizar la inteligencia artificial para desarrollar análisis más precisos de artículos científicos
Un equipo de investigadores de Lawrence Berkeley National Laboratory demostró que, debido a la minería de textos y el aprendizaje automático no supervisado, es posible encontrar relaciones ‘ocultas’ en millones de artículos científicos.

La inteligencia artificial hará frente al desarrollo de materiales, una actividad que jamás se acaba. Los métodos tradicionales focalizados en el análisis de la composición de materiales son caros, tediosos y consumen una considerable cantidad de tiempo. En base a la opinión expertos, tarda aproximadamente una década para que un laboratorio diseñe un material novedoso y dos décadas para que se produzca en masa.
El aprendizaje automático se supone como la gran esperanza dentro del sector. En la actualidad los enfoques estuvieron basados en sistemas que permitieran asignar parámetros estructurales y determinar propiedades electrónicas o físicas. La idea se centra en el uso de estos sistemas para, a partir de las propiedades iniciales, poder definir las finales, algo que resulta casi imposible de lograr desde el punto de vista manual.
Según la publicación de Nature, los científicos de Lawrence Berkeley National Laboratory extrajeron conocimiento que se encontraba oculto -y disperso- en millones de artículos científicos mediante un algoritmo de aprendizaje automático.
Para esta labor fueron recopiladas 3.3 millones de resúmenes de artículos publicados entre 1922 y 2018. Los resúmenes fueron procesados y analizados bajo un algoritmo de aprendizaje no automático. Dicho algoritmo ha usado las redes neuronales para efectuar estimaciones sobre los patrones de uso y significado de las palabras dentro del texto original.
Fue en dicho instante cuando los científicos se percataron de la posibilidad del algoritmo de identificar materiales relacionados a diferentes propiedades eléctricas y físicas. Los resultados de las pruebas fueron un significativo éxito.
Anualmente su publican más de dos millones de artículos científicos. A través del uso de la Inteligencia Artificial se podrá determinar los misterios ocultos tras esa cantidad de trabajo enorme.
¿Por qué la inteligencia artificial es cada vez más importante?
La mayor parte de los cambios en nuestras vidas son ocasionados de forma lineal, esto significa que son graduales y cortos, por lo que son sencillos de comprender para el cerebro humano. Con la ayuda de la inteligencia artificial, los cambios están ocurriendo exponencialmente.
Los investigadores de la IA se encuentran de acuerdo con que esta inteligencia logrará cambiar al mundo muchísimo más rápido de lo que las personas creen, siendo su impacto superior a lo que podríamos comprender.
Los campos donde la inteligencia artificial podría desempeñar un crecimiento significativo, son tan bastos, que las contribuciones con los análisis científicos son tan sólo una parte de estos. Así como presenta beneficios, también tiene una serie de desventajas. El más categórico consiste en que los próximos 10 años millones de persona se quedarán sin empleo producto de la automatización.