El Mantra es utilizado para la meditación y relajación mental. Es un decreto sonoro, similar a la oración. Tiende a ser repetitivo y procurar una sensación de liberación dentro de sus involucrados. Son usados como instrumento espiritual para desestimar el flujo de pensamientos, que tienden confundir quienes lo acaecen.
¿Cuál ha sido el uso del mantra desde sus comienzos?
Los sabios e iluminados de la India lo usaban desde tiempos remotos. Sus objetivos se limitaban en elevar la conciencia al plano espiritual a través de la vibración del sonido, como una manifestación sutil y densa. Considerando los preceptos de la Nueva Física que indican que todo se compone la energía, el sonido, al ser una forma vibratoria, es un ‘poder infinito’.

Analizado desde una perspectiva general, el mantra es una forma de oración. La oración puede ser mental o expresada a través del sonido, éste último es aún mejor, ya que el sonido emite frecuencias al universo. El mantra tiene origen en enseñanzas orales y secretas, en simbolismos y rituales de escuelas de diversas religiones.
Según la creencia metafísica hindú: ‘todo está hecho de sonido’. La materia posee pautas de energía y vibraciones que la estructuran. La palabra clave dentro de la religión es sonido, que es vibración, y esto por último es energía.
¿Cuáles son los mantras budistas más usados?
- OM: Es el más universal en la meditación. Se cree que cuando se creó el universo, OM era el sonido que dio inicio a todo. Al pronunciarse se genera una vibración que permite alinear la conciencia con nuestro alrededor.
- OM AH HUM: Limpia el sitio donde se realizará la meditación. Significa ‘Yo Soy’. Favorece la concentración.
- OM MANI PADME HUM: Es idóneo para pedir al universo compasión y meditar. Nos permite unirnos con el cosmos, alcanzar bondad, sabiduría y purificarnos. Asimismo, los budistas han exhortado a los practicantes a no reflexionar mucho sobre el significado de los mantras. La esencia de todo se focaliza en los fonemas y los efectos que mantienen en la conciencia.
- OM NAMAH SHIVAY: Decreta felicidad y bienestar. Incentivan la creación y armonía. A través de él se invoca a Shiva, que permite acceder al universo espiritual donde los poderes yóguicos contribuyen con el crecimiento personal.
El mantra debe de ser repetido numerosas veces para que tenga efectividad. La vibración producida tiene la capacidad de generar cambios en nosotros a medida que logra parar la mente. Mientras nos encontramos concentrados en la reiteración, la mente no tendrá ni tiempo ni espacio para enfocarse en cualquier pensamiento que pueda limitar el estado de sosiego mental y paz que en la meditación no somos capaces de alcanzar.
La repetición continua, hace referencia a una reproducción casi infinita. Mientras más lo pronuncias, más efecto tendrá sobre ti o sobre el enfoque que has decidido darle. De hecho, los budistas se estipulan la meta de realizar hasta cien mil mantras en un mes. La finalidad consiste en retirar el estado de paz que produce el continuo desarrollo del mismo.