
Actualmente Instagram, es una de las plataformas más usadas en el mundo, superando a las de su competencia, y esto es tanto en las personas particulares como por las profesiones que promocionan un producto o servicio, es por ellos que muchas personas se preocupan de la cantidad, de seguidores que poseen en dicha plataforma.
Por lo que siempre queremos saber quién nos sigue en instagram, o si los que seguimos nos siguen igual, por lo que te mostraremos dos maneras de saber, una por el método tradicional a través de la aplicación y otra usando un App.
Forma convencional
Lo podemos hacer de una manera muy fácil y sin descargar ninguna aplicación, pues muchas páginas te mencionan que debes contratar los servicios de otras App, pues muchas de estas aplicaciones no son seguras y además debido al cambio de algoritmo reciente de Instagram, la plataforma ha adoptado una posición mucho más severa contra estas App invasivas, un riesgo que incluso podría llevarte a perder tu cuenta de forma permanente.
Si quieres es ver si alguien te sigue en Instagram, estos son los pasos más sencillos que debes seguir:

- Debes dirígete a tu cuenta de Instagram e ingresar a tu perfil, luego abre la pestaña de Seguidores.
- Una vez allí, tendrás una vista ascendente de todas las cuentas que te siguen y, al lado, podrás ver si tú las sigues a ellas o no.
- Si lo que quieres es saber si una persona en concreto te sigue o no, basta con escribir el nombre del usuario en la barra de búsqueda. Si no te aparece, es porque nunca te ha seguido o dejó de hacerlo.
Por medio de App el cual nos dará una lista completa de las personas, que no nos siguen:
· No me sigue: se centra más en la pérdida de seguidores y en los movimientos que hacen de forma continua, tanto en esta red como en Twitter, permite copiar seguidores, comprobar la amistad, crear una lista negra y disponer de todo tipo de información al respecto.
· Unfollowgram: es completamente gratis, fácil de usar y con una eficiencia a prueba de los más exigentes. Con un solo clic podrás conocer, en pocos segundos, cómo ha ido evolucionando la lista de seguidores, compara estadísticas y te ofrece información completa en cada momento.
· Fast un-follow: es imprescindible para que dejes de seguir a los que no te siguen, permite las acciones en masa y conocer los perfiles fantasma que engordan tu perfil con objetivos poco claros. Es adecuada para eliminar hasta a 200 personas en un minuto, se puede programar y permite conocer si el seguimiento mutuo es o no una realidad.
· Instafollow: es completamente gratis, aunque tiene una parte de pago que es, precisamente, la más interesante y donde puedes saber quién no te sigue en Instagram como mayor exactitud, tiene un diseño estadístico de alta calidad que emite un informe completo de toda tu actividad, útil para controlar varias cuentas al mismo tiempo siempre que no superen los diez mil seguidores.