Todos los seres humanos debemos cumplir una misión. Recordar nuestras vidas pasadas nos ayudará a conocernos mejor. Mediante la regresión se analizan las vidas pasadas del individuo para compararlas con su estado actual; así se hallarán situaciones, conductas y acontecimientos. Descubrirse a través de éste medio permite que muchos profesionales puedan avanzar en los procesos terapéuticos, usándolo como vía de evolución.
Factores esenciales para recordar vidas pasadas
Antes de colocar en práctica los ejercicios para recordar vidas pasadas, es fundamental tener en cuenta ciertos factores que orientaran la efectividad de tus resultados:

- Todos los seres humanos tenemos vidas pasadas. Comprender esta verdad ayudará a comprender las actitudes de otras personas.
- Cada individuo se encuentra en la necesidad de analizar sus creencias y cómo se crió respecto a las mismas. Es complejo que una persona llegue a hacer una regresión cuando, subconscientemente, no cree en la reencarnación o en la técnica a la cual será sometido.
- De no poder recordar vidas pasadas, considere la realidad de que hay personas que sí pueden hacerlo. Procure acudir a ellas en busca de la verdad.
Ejercicios para recordar vidas pasadas
A pesar de que la hipnosis es la vía tradicional para una regresión de vidas pasadas. Hay ciertos ejercicios que permitirán lograr dicho cometido sin necesidad de someterse a una terapia hipnótica. Para mejorar los resultados tienen que ser practicarlos contantemente, probado con cada una de ellos.
La meditación es la técnica milenaria que brinda a sus practicantes un nivel de consciencia superior. Es la alterativa más importante para los interesados en sumergirse en el proceso. Hay 5 estados de la mente: BETA, ALFA, ZETA, DELTA y GAMA. Cada uno posee sus particularidades. El estado ALFA es a través del cual podremos recordar vidas pasadas.
Distintas experiencias pueden provocar el estado ALFA, cuya sensación inherente es la relajación. Al encontrarse bajo efectos alucinógenos, antes de dormir, después de ejecutar prácticas sexuales, entrar en estado de trance, etc., son algunas de las posibles causas.

El control mental es la segunda posibilidad de acceso a las vidas pasadas. A través del autodominio se puede hacer una regresión. Los individuos que pueden controlar su propia mente tendrán facilidad para acceder a las zonas ocultas. El autoconocimiento es la forma más adecuada de ejercitarse a nivel mental.
Autohipnosis. No es preciso que visites a un profesional. Es posible hacerla por sí mismo, con las técnicas adecuadas.
- La técnica de la visualización es la primordial. La manera de realizarla consiste en imaginar que se está en una zona en concreta, enfocándose en los detalles captados por los sentidos. Debe de avanzar paulatinamente.
- La técnica de la fijación, por otro lado, consiste en que el individuo en que el individuo vea fijamente un punto entre el entrecejo y la nariz. Los ojos se desenfocarán debido al cansancio de los parpados. En ese momento tiene que cerrar los ojos mientras se fija la atención en un proceso continuo, como la respiración.
Después de llegar al estado de hipnosis, debe de repetir ‘Se presentarán mis vidas pasadas’, 50 veces. Para que el conteo sea efectuado es fundamental que el número se imagine, bajo un proceso de descenso, hasta que llegue a 0.
Al final, la mente llegará al estado deseado y considerando este precepto creará recuerdos referentes a las vidas pasadas.
Asimismo, con los ejercicios de respiración se puede manipular la energía vital. Son fundamentales para el yoga y la meditación. Es racional que al practicarlos se llegue al estado mental idóneo para recordar las vidas pasadas. Hay ciertos ejercicios efectivos para recordar vidas pasadas:
- Ujjayi es la técnica de respiración que consiste en expulsar el aire mientras se respira con la cabeza inclinada hacia bajo. Mientras los pulmones se llenan debe mantenerse el aire por un período de 5 segundos para expulsarlo posteriormente por la fosa izquierda -la derecha debe taparse-.
- Kapalabhatti, por otro lado, es una respiración más veloz. Lo fundamental es que el aire sea expulsado bruscamente por la nariz y después aspirarlo.
El ciclo debe repetirse 50 veces como mínimo. Por supuesto, el avance de resultados y la cantidad de repeticiones serán propios del individuo.