Vamos a preparar un clásico asado argentino que no falla en ninguna reunión de amigos, el corte que vamos a usar es el famoso asado de tira o costilla.
Se pone la carne a fuego lento y a puro sabor; a veces lo simple es lo mejor; por eso hoy no vamos a andar con vueltas, no existe la necesidad de sacar a relucir lo mejor.
En el arranque para la receta necesitamos sal parrillera, pimienta, comino, aceite de oliva, romero y papas.
El corte de carne como dijimos más arriba es el costillar, en lugares como Uruguay se lo conoce como asado de tira, también existe una versión más barata llamada falda parrillera, pero esta tiene más grasa entre la carne, mientras que el costillar tiene grasa de un lado solo.

El secreto está en la cantidad justa de grasa exterior e interior ya que el hueso hace de protector para el calor de las brasas en forma indirecta de esta forma la carne y se hace bien a fuego lento.
En otras regiones del mundo fuera de la zona de influencia del Rio de la Plata se la conoce como costilla de res, básicamente pidan costilla a la hora de hacer el asado argentino, cuidado no elegir cordero.
Forma de cocinar o hacer el asado a modo argentino
Siempre sobre parrilla o parrillero vamos a cocinar, ponemos siempre del lado del hueso el 75% de la cocción va a ser del lado del hueso alrededor de unos 40 minutos.
Tener en cuenta dejar a mano con papel de diario o con cartón con una asadera, será para ir sacando la carne en caso de que se nos pase de cocción.
Para terminar hay que cerrar el asado con un gran acompañamiento; esto no es más ni menos que unas papas a las brasas, colocar las papas sobre el papel aluminio luego condimentarlas con aceite de oliva, sal, pimienta y romero por 25 o 30 minutos.