
La aplicación WhatsApp es una de las herramientas de comunicación que no pueden faltar en nuestros dispositivos móviles. Es una de las aplicaciones que nos ha otorgado facilidad en el mantenimiento del contacto con nuestros amigos y familiares, reuniendo en sí misma muchas características vinculadas al envío de mensajes, llamadas y videollamadas.
Al comprar un nuevo celular suele ser la primera aplicación que instalamos, pero ¿no te ha pasado que al reactivar tu cuenta no aparece tu antiguo historial de mensajes en el que tenías información relevante? Esto se debe a que no configuraste tu anterior dispositivo móvil para que generara una copia de seguridad.
¿Qué es una copia de seguridad?
Una copia de seguridad es un sistema que se encarga de la replicación o duplicado de los ficheros y archivos que se encuentran almacenados en tu dispositivo móvil o en una determinada aplicación dentro de un espacio de almacenamiento amplio.
En este caso la copia de seguridad de WhatsApp se encarga de recopilar todos los mensajes de tu historial de chat y los archivos multimedia, ya sean vídeos, audios o fotos, de forma periódica dentro de un espacio de almacenamiento perteneciente a Google: Google Drive o dentro de la memoria interna de tu celular.
Esta alternativa es muy útil porque permite la posterior restauración de los datos que duplicaste en caso de pérdida del dispositivo o por presentación de problemas de software o hardware como virus, malware, cortes de corriente, excesos de temperatura que pueden dañar el dispositivo actual. O simplemente porque por error borraste algunos mensajes y deseas recuperarlos.
Paso a paso para crear copias de seguridad en WhatsApp

Crear y configurar una copia de seguridad de WhatsApp es un procedimiento muy sencillo. Lo único que necesitas disponer es: tu cuenta de Google activa en tu celular, tener instalada la aplicación Google Play Services y espacio de almacenamiento libre dentro de tu celular.
Si la guardarás en Google Drive, no es necesario que tengas cierta cantidad de almacenamiento disponible, pues actualmente las copias de seguridad de Whatsapp no están siendo consideradas dentro de la cuota de almacenamiento, siendo esta la mejor opción.
Ahora los pasos son muy sencillos, procura mantenerte conectado a una red Wi-Fi para evitar el consumo de tus datos móviles y accede a WhatsApp, da clic en el botón de Menú, luego ve a “Ajustes”, ingresa en “Chats” y luego en “Copia de seguridad”.
Posteriormente selecciona “Guardar en Google Drive” y escoge la frecuencia con la que quieres que las copias se almacenen, tienes varias opciones: solo al tocar “Guardar”, Diariamente, Semanalmente o Mensualmente.
Después debes seleccionar la cuenta asociada a Google que deseas utilizar para guardar las copias con la frecuencia que has seleccionado, si no hay ninguna, selecciona “Añadir cuenta” y luego pulsa en el botón “Guardar”.
Cabe destacar que diariamente se ejecuta una copia de seguridad a las 2 a.m. en tu almacenamiento local y en esta sección del menú podrás ver detalles sobre la hora y fecha de tu última copia en Google Drive y el tamaño de la misma.
Cuando desees restaurar tus copias en otro dispositivo, solo inicia sesión en tu cuenta de Google, ve a Google Drive y busca el archivo correspondiente a la copia, selecciónalo y se abrirá automáticamente en tu Whatsapp tu historial.