Como para todos, para los perros también existen una serie de recomendaciones en cuanto a su alimentación, sugerencias sobre cómo alimentarlos y cómo no, y es que muy pocas personas se ponen a pensar en lo que les es beneficioso para la salud y bienestar de los canes, sin embargo es importante que sepa que hay estipulados ciertos parámetros, por ejemplo ¿Le has dado chocolate a tu perro? ¿Y qué tal gominolas o cervezas? Eso es letal para su salud.
Conozca lo que le hace bien a su perro, qué darle y qué no, y las proporciones indicadas para que siempre esté sano y crezca grande y fuerte.
¿Qué alimentos pueden y no consumir los perros?
Dentro de lo que se sabe que pueden consumir sin traer repercusiones a su organismo se encuentran las carnes, arroces, pescado, incluso la lechuga, plátanos, zanahoria, pera, melón, manteca de cacahuete y espinacas. Entonces, dentro de la alimentación para perros es importante incluirles éstos ingredientes.
Dentro de lo que deberían consumir ya de manera más moderada se encuentran la piña, los perritos calientes, las patatas, la sandía, el queso, las setas, los tomates, el brócoli, los arándanos, las fresas, las manzanas y el pan. No es que lo tengan prohibido, pero dentro de los alimentos para el perro deben evitar ser muy constantes o frecuentes, de vez en cuando si pueden ingerirlos sin problemas, más no todo el tiempo.
Hay unos que es mejor evitar a toda costa y son los langostinos, palomitas, almendras, apio, cerezas, pimiento, maíz o nubes de malvavisco. Ahora bien, aquellos que si están dentro de la zona roja para el can se encuentran las nueces, las cebollas, los ajos, los aguacates, las uvas, las gominolas, la cerveza, la granada, el chocolate o los cacahuetes.
¿Qué tanto puedo darle de comer a mi perro?
La relación entre cantidad de comida y tipo de comida varía significativamente dependiendo de la raza del perro, edad e incluso tamaño debido a que la exigencia de nutrientes en estos no es la misma. Es importante destacar que adicional a optimizar la alimentación del perro es esencial mantenerlos físicamente activos, sacarlos de paseo, ejercicios, correr, ya que eso contribuye al estado tanto emocional como físico de la mascota.
Para perros cachorros
En esta etapa es esencial dado que influye en su crecimiento, es recomendable que éstos se alimenten al menos unas 3 o 4 veces al día, su alimentación es acorde a su peso, por ejemplo, si pesa aproximadamente 2,2 y 4,3 kilogramos y tiene más de 80 días de vida puede ser bueno que coma unos 83 a 138 gramos de alimento.
Para perros adultos
Para ellos también hay una alimentación específica, por ejemplo si tu perro pesa entre 3,5 y 7 kilogramos lo recomendado son de 78 a 131 g de ésta manera se asegura que ésta adquiriendo los nutrientes que necesita para seguir ganando energía. Los componentes del alimento para perros que elija deben ser los indicados, tomando en cuenta las recomendaciones anteriores.