La historia de América dio un giro desproporcionada después de que el explorador, Cristóbal Colón, llegara a sus costas. Las siguientes décadas se desarrollaron acontecimientos de sucumbieron los cimientos de los imperios que habían dominado el territorio continental. Colón ha sido uno de los hombres que más curiosidad ha suscitado en la historia universal ¡Y en este artículo te mostraremos algunas cuantas!
¿Quién fue Cristóbal Colón?
Nacido en 1451. Fue un gobernador general, virrey, cartógrafo, navegante y almirante. Descubrió América en octubre de 1491 tras haber llegado a la isla de Guanahani.
Aspectos curiosos sobre Cristóbal Colón
Jamás intentó demostrar que la Tierra era redonda: De hecho, los antiguos griegos se encargaron de hacer esa observación. Pitágoras fue el primero en plantearla, mientras que Aristóteles, dos siglos más tarde, lo secundó. En 1492 se tenía consciencia de que la Tierra no era plana.

El verdadero nombre era Cristoforo Colombo: Debido a su relevancia internacional, adquirido distintas traducciones. Christopher Columbus en inglés y Kristoffer Kolumbus en sueco.
Fue un excelente explorador, pero ineficiente a la hora de gobernar: Los reyes de España decidieron nombrarlo Gobernador en Santo Domingo. Su modo de regir fue inhumado y déspota. Amenazaba a los pobladores y se quedaba con gran parte de las ganancias. Los reyes tuvieron que enviar a un nuevo gobernador después de arrestarlo y enviarlo de regreso a España.
No murió en la pobreza: A pesar de haberse difundido el rumo de que murió pobre y solo, hay quienes afirman que, a pesar de no ser un acaudalado, cuando murió en 1506 no era pobre. Vivía en Valladolid dignamente.
Jamás cobró por sus viajes: Debido a su ineficiente gestión como gobernador y haber actuado de manera impune contra los indígenas americanos, le fue negada gran parte de las ganancias. Seis semanas más tarde fue puesto en libertad.
La familia de Colón reclamó su herencia: Sus familiares procuraron levantar una demanda contra la corona real, que fue conocido como ‘pleitos colombinos’. La extensión de esto fue de 20 años. Al final recibieron sus riquezas.
No pudo adquirir el financiamiento con la facilidad que le hubiese gustado. Intentó por más de una década adquirir los fondos para explorar la ruta que lo llevaría a Asia occidental. Francia, Portugal e Inglaterra negaron su petición.
Traficó esclavos: Procuró que los indígenas fuesen una mercancía explotable. A pesar de esto, el negocio se acabó cuando los reyes católicos decidieron que los nativos eran súbditos y no esclavos.
Creó la teoría de que Asia y América se acercaban: A pesar de que se encontró con nuevas tierras, Colón todavía pensaba que China y Japón se encontraban cerca del lugar al que había llegado. Planteó la teoría de que la Tierra poseía forma de pera y Asia estaba en el tallo, causa por la cual no la encontraba.
Era ínfimamente religioso. Creía que era un elegido por Dios para los viajes del descubrimiento. Cuando se percató de que el Orinoco desembocaba al Océano, pensó que descubrió al Edén. En sus últimos años adquirió la tendencia de vestir de franciscano.